Los nuevos fichajes despiertan a los Bucks

La irrupción de Kevin Porter Jr. en el último cuarto permite a los Bucks mantener su buena racha

Foto del autor

Por Aitor Darias

Publicado el

Los Bucks han tenido tantos altibajos esta temporada que cuesta saber si estamos ante otro más o si de verdad hay que creérselos. Pero tras el mercado de fichajes los de Wisconsin parecen definitivamente más peligrosos. Las nuevas incorporaciones han dado al cuadro de Doc Rivers más flexibilidad y recursos que han servido para ganar cuatro partidos consecutivos, racha a la que pusieron la guinda remontando a los Miami Heat e imponiéndose por 120-113.

Nuevas armas

Una remontada que no habría sido posible sin el tamaño y versatilidad de Kyle Kuzma, sin la capacidad de generación con balón de Kevin Porter Jr., y sin la movilidad que Jericho Sims aporta a la posición de pívot. Los nuevos han llenado varias de las carencias más flagrantes que tenía esta plantilla, que, sin alardes, empieza por fin a tener alternativas para situaciones que llevaban toda la temporada dándoles problemas.

Herro ball

A Milwaukee le costó, eso sí, imponer su dominio. La primera mitad fue un constante remar a contracorriente ante unos Heat con un plan claro de partido y mucha capacidad para hacer daño. Y sobre todo, comandados por un director de orquesta que cada vez se siente más cómodo con la batuta.

Tyler Herro, que terminó con 40 puntos y 11 rebotes, puso orden a una ofensiva basada en buscar continuamente formas de hacer daño cerca de la canasta. Con infinitos bloqueos y rebloqueos y mucho movimiento, Miami llevó a la defensa de los Bucks a un caos continuo en el que surgían caminos al aro una y otra vez para hombres como el propio Herro, Andrew Wiggins o Bam Adebayo.

Los de Spoelstra, sobre todo en el primer cuarto, sumaron con mucha facilidad gracias a la atención generada por Tyler, quien no parecía encontrar oposición en la defensa de Prince y obligaba a unas continuas ayudas que leyó a la perfección. Lo cual, sumado al buen spacing que mantenía a Brook Lopez lejos del aro, les hicieron sumar 38 puntos en la pintura en una primera parte en la que llegaron a verse 14 arriba.

El paso de los minutos, sin embargo, fue permitiendo a los locales ir poniendo parches a estas heridas y encontrar sensaciones. Hombres como A.J. Green, Gary Trent o incluso Kuzma hicieron un mejor trabajo en la defensa sobre Herro, a quien no impidieron seguir anotando pero a quien hicieron dejar de funcionar como generador para el resto. Pero, con Giannis aún en restricción de minutos tras su lesión y Lillard con algunos problemas para ejercer de líder ante el agobio de Davion Mitchell, les estaba costando cerrar la brecha que es había abierto en el marcador.

Turno de KPJ

Cuando esto ocurría antes, era prácticamente un game over para Milwaukee. No les quedaba otro recurso que tirar un triple tras otro y si no había una inspiración divina no había nada que hacer. Ahora la cosa es diferente. Tras meses necesitados de un anotador y generador secundario, Kevin Porter Jr. demostró lo mucho que hacía falta ese perfil en la plantilla.

El base fue el protagonista absoluto del inicio del primer cuarto, en el que se encargó de producir todo lo que el ataque local consiguió en ese tramo. Arrancó con una asistencia a Trent, y desde ahí comenzó un show en el que bailó a cada defensor que los Heat le pusieron delante. Primero anotó sobre Kyle Anderson, luego sacó un 2+1 en transición, y remató con otra canasta desde media distancia tras perder a Duncan Robinson a base de crossovers.

De repente, los Bucks habían firmado un parcial de 10-2 que hizo desaparecer la ventaja a la que Miami llevaba todo el partido aferrándose. Y cuando no quedó más remedio que poner más ojos sobre él, lanzó un alley oop a Jericho Sims para que fuese él quien, con su primera canasta, diera a los locales su primera ventaja de toda la segunda mitad.

Con su trabajo ya hecho, el base pudo descansar y dejar que Giannis y Lillard, ya con la dinámica del partido radicalmente revertida, remataran la faena y culminaran un fantástico último cuarto para un equipo que lleva toda la temporada siendo un desastre en los cuartos parciales. Y si no lo fue esta vez, fue por obra y gracia de Porter.

Jugadores destacados

Estos fueron los hombres que más brillaron a lo largo del encuentro.

Tyler Herro

Su participación en el ataque visitante fue de verdad omnipresente a ratos. Sin el día más acertado desde el perímetro (3/12), causó estragos a la defensa local por su constante movimiento, su pausa en la media distancia tras jugar bloqueo directo, su capacidad para forzar faltas, y su mejorada lectura de situaciones que hace de él un claro candidato al MIP. Le faltó la victoria para una actuación de 10.

Damian Lillard

De menos a más durante el choque, el base empezó agobiado por Mitchell pero encontró la forma de ir creciendo en el partido. Un par de fogonazos desde el triple le hicieron despertar y acabó siendo fundamental en el triunfo local con sus 28 puntos y 8 asistencias, liderando al equipo en ambas facetas.

Kevin Porter Jr.

Su boxscore de 11 tantos y 2 asistencias no hace justicia a su noche. Hubo un antes y un después en el partido y ese fue su arranque del último cuarto. De ahí en adelante, la película fue otra.

Estadísticas del partido

Estas son las estadísticas de los dos equipos.

Milwaukee Bucks

JugadorMinutosPuntosTirosAsistenciasRebotesTaponesRobos+/-
Kyle Kuzma33:37165/123300-2
Giannis Antetokounmpo31:552311/1871611+16
Brook Lopez34:16176/111420+2
Taurean Prince19:5121/70100+1
Damian Lillard37:47289/178300-3
A.J. Green30:0352/62101-1
Gary Trent Jr.23:26165/90400+5
Jericho Sims13:4421/21400+5
Kevin Porter Jr.13:35114/72302+8
Andre Jackson Jr.1:4000/01100+5
Ryan Rollins0:0500/00000-1

Miami Heat

JugadorMinutosPuntosTirosAsistenciasRebotesTaponesRobos+/-
Andre Wiggins39:57207/204611-15
Bam Adebayo35:152410/1611701-16
Kel’el Ware36:54126/1041210-1
Tyler Herro39:584012/2711700+7
Davion Mitchell33:3352/45411+2
Nikola Jovic15:2073/40200+10
Duncan Robinson20:4231/30400-4
Terry Rozier9:5020/40200-7
Kyle Anderson8:3100/00200-11

(Fotografía de portada: Jeff Hanisch-Imagn Images)

TE PUEDE INTERESAR