OKC ha vuelto a superar con nota un test complicadísimo. Sin Jalen Williams ni Chet Holmgren, ante unos Clippers en su mejor momento y mucho más necesitados en la tabla. Da igual. Los de Daigneault parecen encontrar una forma de llegar a la victoria en cualquier situación y ante cualquier rival, y dieron toda una lección de supervivencia que demuestra que no estamos simplemente ante un equipo talentoso pero aún por probar.
Duelo extenuante
Parecía haber mucho en juego para ambos equipos en el Intuit Dome, lo que llevó a un duelo muy físico y disputado que hizo que se llegara al final con las fuerzas justas. Y se notó. Fueron pocos los que pudieron presumir de tener la mente clara y las manos acertadas en el último cuarto, y si fue así es porque desde el principio se impuso un nivel que va más allá de lo que podemos esperar en una noche cualquiera de temporada regular.
Mandan las defensas
El choque medía a dos de las mejores defensas de la liga, y ambas demostraron el porqué de dicho honor en la primera mitad. Empezaron los Clippers, que sacaron a relucir dos de sus virtudes: su gran cantidad de especialistas y su capacidad para cerrar la pintura.
Kris Dunn, Derrick Jones, Kawhi Leonard, Amir Coffey… Tyronn Lue planteó una especie de defensa por desgaste sobre Shai, a quien iba lanzando diferentes hombres para ir probando distintas armas y dar al resto un respiro. Respiro, eso sí, muy ligero, porque todos aquellos que no estaban defendiendo al base tenían que estar atentos para ayudar y cerrarle el camino a la pintura. El objetivo era hacerle soltar el balón y no dejarle anotar bajo el aro, objetivo que se cumplió de forma bastante eficaz en el primer cuarto.
Esto no solo generó problemas ofensivos a OKC, sino que dio a los Clippers la posibilidad de anotar en transición y empezar a abrir diferencia. Con Ben Simmons acelerando el ritmo, los californianos vivieron de hecho tramos de dominio en los que llevaron la batuta del choque, pero esta situación iba a cambiar rápidamente.
Ben Simmons hits the runner in the lane 😮💨
— NBA (@NBA) March 24, 2025
Clippers leading in the 2Q on NBA TV! pic.twitter.com/BfTCO0iEAc
Y cambió, curiosamente, sin Shai. Diagneault sentó al base al inicio del segundo cuarto, pero dejó claro a los suyos que si el rival iba a subir la agresividad en defensa ellos no iban a ser menos. Y cuando los Thunder sueltan la cadena a los perros de presa, pocos equipos pueden evitar una carnicería.
OKC consigue que a ratos parezca que tienen siete jugadores en pista. Lanzan un dos contra uno en medio campo, si el balón va a la pintura de repente el pívot está rodeado de tres defensores, y si lo dobla a la esquina llegan otros dos hombres a encerrar a quien lo recibe. No salen las cuentas. Pero es que sus hombres de rotación vuelan en la mitad trasera, ganan cada balón dividido, meten la mano sobre cada pase que no es perfecto. Y así, desesperaron a unos Clippers que empezaron a perder el control.
Y lo mismo en el otro lado. Primero fue Aaron Wiggins quien, con Shai en el banquillo, se lanzó una vez tras otra a la pintura para ir recortando una brecha que había llegado a ser de 12 puntos. Y cuando Gilgeous-Alexander volvió a pista, comenzó, ahora sí, su show. El que hemos visto mil veces y el que sufrieron esta vez los californianos, que encajaron un parcial de 17-33 y empezaban a temer que los visitantes fueran incapaces de notar las bajas.
Cualquiera menos Shai
Sin embargo, con el paso de los minutos encontraron formas de hacer que esas ausencias se hicieran notar. La marca a Gilgeous-Alexander se fue haciendo cada vez más agresiva y el plan de hacerle soltar el balón cada vez más claro, confiando en que, sin Jalen Williams y Chet Holmgren para hacer de escuderos, OKC se encontrara con problemas en ataque.
Y así fue. Reducido el impacto del canadiense y con los secundarios desacertados desde el perímetro, los puntos ya no llegaban con tanta facilidad. Pero llegaban. Porque las bajas les pueden restar talento pero no energía ni garra, y a base de rebotes ofensivos y segundas oportunidades los Thunder seguían sumando y lograban mantener todo muy parejo. Pero la cosa ya había cambiado.
Igual que en el otro aro, donde con un ataque más ordenado y pausado los Clippers evitaron que la agresividad de la defensa rival volviera a pasarles por encima. Primero con el pick & roll para Harden y luego con el juego de Kawhi en el poste, fueron poco a poco metiendo mano a los líderes hasta acabar tomando la delantera en el último cuarto. El triunfo, el que supondría el mazazo definitivo. Estaba ahí.
KAWHI LEONARD BACK-TO-BACK CLUTCH BUCKETS!!
— NBA (@NBA) March 24, 2025
Clippers lead by 3 with 4:47 to go on NBA TV 🍿 pic.twitter.com/HeyfoYBLAz
Pero resultó que OKC tiene más vidas que un gato. Y hasta cuando no es Shai, cuando no pueden ser Jalen ni Holmgren y cuando no es ninguno de los tiradores, incluso ahí aparece alguien.
El momento de Alex
Caruso empezó el partido con un tiro que prácticamente no tocó aro y dos que directamente solo vieron aire. No obstante, fue de ahí para arriba. Y cuando llegó la hora de la verdad no le tembló el pulso ni le pesaron los errores previos. Primero, con un buen corte a la espalda logró construirse una canasta bajo el aro que puso el 97-96 en el marcador. Y poco después, cuando la defensa angelina decidió dejarlo solo en la esquina, se alió con el aro para, con algo de suspense, penalizar ese error y colocar el 99-100.
ALEX CARUSO GO-AHEAD TRIPLE IN THE FINAL MINUTES 🎯
— NBA (@NBA) March 24, 2025
OKC LEADS 100-99 WITH 1:37 TO GO!!!
Get to NBA TV for the conclusion 🍿 pic.twitter.com/gHQtGNn4NJ
Quedaban casi dos minutos, pero fue el último tiro de campo que se anotó. Los de Lue lo intentaron, pero Powell falló la oportunidad más clara desde el triple y el excelente trabajo de Caruso en defensa impidió a Kawhi llegar a sus zonas de confort y le forzó lanzamientos complicados que acabó errando. Y con dichos errores, acabó confirmando que estos Thunder, aun con bajas, aun sabiéndose ya matemáticamente líderes del Oeste, son casi imposibles de tumbar.
Jugadores destacados
Estos fueron los hombres que hicieron a OKC llevarse el partido.
Shai Gilgeous-Alexander
Estuvo más maniatado que de costumbre ante una defensa que a ratos se centró casi exclusivamente en él, y se notó. Se precipitó en bastantes tiros y, salvo por un tramo del segundo cuarto, le costó lucir como el anotador intratable que sabemos que es. Y sin embargo, incluso con esas logró seguir produciendo hasta acabar como máximo anotador con 26 puntos.
Aaron Wiggins
Líder indiscutible de los Thunder en los dos tramos en los que Shai estuvo en el banquillo. En el segundo cuarto levantó de hecho a OKC cuando se encontraba por debajo en el marcador y en el cuarto ayudó a contener la reacción de los Clippers. Clave con sus 19 tantos.
Alex Caruso
Omnipresente en defensa, como siempre, y preciso en ataque cuando tuvo que serlo. Cuando a especialistas como Isaiah Joe les tembló la muñeca, él emergió para sacar el ataque visitante del atasco.
Estadísticas del partido
Estas son las estadísticas de los dos equipos.
Los Angeles Clippers
Jugador | Minutos | Puntos | Tiros | Asistencias | Rebotes | Tapones | Robos | +/- |
Norman Powell | 31:00 | 9 | 4/12 | 1 | 4 | 0 | 1 | 0 |
Kawhi Leonard | 40:16 | 25 | 10/20 | 3 | 10 | 1 | 1 | +1 |
Ivica Zubac | 33:17 | 15 | 4/9 | 3 | 11 | 2 | 0 | -1 |
Kris Dunn | 19:13 | 7 | 3/5 | 1 | 3 | 0 | 1 | +5 |
James Harden | 35:24 | 17 | 4/14 | 8 | 5 | 1 | 0 | +4 |
Bogdan Bogdanovic | 26:06 | 9 | 2//5 | 1 | 4 | 3 | 0 | -11 |
Derrick Jones Jr. | 20:54 | 2 | 1/6 | 3 | 3 | 1 | 2 | -1 |
Ben Simmons | 14:43 | 8 | 4/5 | 0 | 7 | 0 | 0 | -1 |
Nicolas Batum | 5:28 | 0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +3 |
Amir Coffey | 13:38 | 9 | 3/5 | 0 | 1 | 0 | 0 | -9 |
Oklahoma City Thunder
Jugador | Minutos | Puntos | Tiros | Asistencias | Rebotes | Tapones | Robos | +/- |
Alex Caruso | 31:27 | 14 | 5/11 | 5 | 6 | 0 | 2 | +5 |
Luguentz Dort | 28:37 | 10 | 4/6 | 2 | 4 | 1 | 1 | +4 |
Isaia Hartenstein | 33:04 | 14 | 6/12 | 6 | 10 | 3 | 2 | +8 |
Carson Wallace | 30:16 | 8 | 3/7 | 2 | 4 | 1 | 2 | +2 |
Shai Gilgeous-Alexander | 37:19 | 26 | 7/29 | 8 | 3 | 1 | 2 | 0 |
Aaron Wiggins | 25:55 | 19 | 8/17 | 1 | 3 | 0 | 0 | -6 |
Jaylin Williams | 14:57 | 12 | 4/4 | 2 | 7 | 1 | 0 | -6 |
Isaiah Joe | 19:54 | 0 | 0/4 | 0 | 2 | 0 | 0 | -5 |
Kenrich Williams | 18:31 | 0 | 0/2 | 2 | 3 | 0 | 0 | +8 |
(Fotografía de portada: Jason Parkhurst-Imagn Images)