No está claro quién necesitaba más la victoria por la que se batían en el Crypto Arena, si unos Lakers que llevaban cuatro derrotas seguidas desde la lesión de LeBron o unos Suns camino de un batacazo mayúsculo. Lo que está claro es que se la llevaron los angelinos por 107-96, y está también claro gracias a quién: a Nico Harrison… y a un tal Luka Doncic.
Inicio demoledor
Pocas cosas le gustan más al esloveno que marcar el tono del partido desde el principio. Esos primeros cuartos en los que si llegas cinco minutos tarde te has perdido sus tres primeros triples son marca de la casa, y aunque esta vez le costó un poco más empezar a anotar sus tiros, ese arreón inicial no tardó en llegar. Y con él, la primera gran ventaja de unos Lakers que ya no dejarían de mandar hasta la bocina final.
Luka drills the stepback triple 🎯🎯
— NBA (@NBA) March 16, 2025
Closes out a 12-0 run for the Lakers 👀
PHX-LAL on ABC! pic.twitter.com/TL5CDD3G4R
Fue en concreto Gabe Vincent quien, después de que Doncic dinamitara el duelo, dio a los de Redick su máxima ventaja al colocar el 31-11 en el marcador, sublimando un primer cuarto que sacó las vergüenzas de los Suns. Cualquiera que se pregunte cómo un equipo con estas estrellas está donde está, tiene en estos 12 minutos un perfecto resumen. Y aunque la cosa mejoró a lo largo de la noche, tampoco lo hizo en exceso.
No ayudó que Kevin Durant quedara relegado en la primera mitad a jugador de rol, con un 1/9 en el tiro que lastró cualquier intento de los Suns de brillar en ataque. Los de Arizona solo han llegado a parecer un equipo decente cuando el alero ha estado fino, y hoy ni siquiera pudieron contar con esa baza durante muchos minutos, haciendo de esta una carrera demasiado cuesta arriba.
Más aún cuando vieron que a Doncic se le unían Austin Reaves como anotador secundario y Jaxson Hayes como socio en el pick & roll de los exteriores. Al pívot le han dicho que su único trabajo es machacar alley oops y anotar canastas debajo del aro y es como si se le hubiera aparecido la virgen. Y si encima tiene que hacerlo ante una defensa interior inexistente como la de Phoenix, más sencillo se lo ponen.
Sin apuros
La cosa no fue tan sencilla para los locales en la segunda mitad, en la que los Suns hicieron por fin acto de presencia y trataron de revertir la situación. Un intento, eso sí, no demasiado peligroso. Durant comenzó a recordar al KD que conocemos y Booker hizo un buen trabajo como generador de juego, ayudando a construir algunos parciales a su favor, pero la diferencia seguía siendo demasiado grande y las limitaciones de este equipo demasiado evidentes.
Dichas limitaciones tenían que ver en parte con la incapacidad para contener a Doncic y a Reaves. El primero, pese a que perdió el acierto del inicio, encontró formas de viajar a la línea de personal para sumar desde allí; y el segundo aprovechó su capacidad para atacar la pintura. Y con estas dos vías de anotación aún abiertas, fue fácil para los Lakers responder a cada intento de Phoenix por acercarse.
Luka shows off the PATIENCE on this bucket for 30!
— NBA (@NBA) March 16, 2025
Lakers leading late on ABC. pic.twitter.com/5Y0fOHuFt8
La distancia bajó de los dos dígitos en alguna que otra ocasión, pero nunca se redujo lo suficiente como para poner nerviosos a los presentes en el pabellón. Recibir a estos Suns es un remedio perfecto contra una racha de derrotas, y los de Reddick necesitaban algo así antes de empezar a notar demasiado cerca el aliento de Warriors y Timberwolves en su encarnizada remontada. Han comprado algo de tiempo a LeBron, pero necesitan que el alero esté de vuelta cuanto antes si no quieren seguir complicándose la vida.
Jugadores destacados
A continuación, los mejores hombres del encuentro.
Luka Doncic
Fue de más a menos, pero aun así terminó con 33 puntos, 11 rebotes y 8 asistencias, liderando a los Lakers en las tres categorías. Como de costumbre, fue una máquina de sumar y de producir para su equipo incluso en sus tramos menos acertados.
Austin Reaves
Otra gran noche para el escolta, que está sabiendo dar un paso adelante en ausencia de LeBron y asumir las labores de segunda espada tras Doncic. Con 28 tantos, firmó su tercer encuentro consecutivo con 25 o más, añadiendo en este caso 6 asistencias y 2 robos.
Devin Booker
Ni Durant ni él firmaron noches redondas, de hecho ni estuvieron cerca. Pero, con 19 puntos y 11 asistencias, fue seguramente el mejor de los suyos incluso si no rozó su versión más letal a nivel anotador, lo cual dice bastante del tipo de partido que perpetraron los Suns.
Estadísticas del partido
Estas son las estadísticas de los dos equipos.
Los Angeles Lakers
Jugador | Minutos | Puntos | Tiros | Asistencias | Rebotes | Tapones | Robos | +/- |
Jordan Goodwin | 28:06 | 2 | 1/5 | 1 | 3 | 2 | 0 | -3 |
Dorian Finney-Smith | 35:54 | 10 | 3/7 | 3 | 6 | 1 | 1 | +16 |
Jaxson Hayes | 29:20 | 19 | 8/10 | 3 | 6 | 1 | 1 | +7 |
Austin Reaves | 39:25 | 28 | 10/21 | 6 | 4 | 1 | 2 | +14 |
Luka Doncic | 39:41 | 33 | 8/20 | 8 | 11 | 0 | 2 | +16 |
Gabe Vincent | 27:23 | 9 | 3/7 | 1 | 1 | 0 | 1 | +15 |
Christian Koloko | 14:50 | 3 | 1/5 | 0 | 4 | 0 | 0 | -1 |
Jarred Vanderbilt | 9:47 | 0 | 0/1 | 0 | 3 | 0 | 0 | -5 |
Dalton Knecht | 15:34 | 3 | 1/5 | 0 | 2 | 0 | 0 | -4 |
Phoenix Suns
Jugador | Minutos | Puntos | Tiros | Asistencias | Rebotes | Tapones | Robos | +/- |
Ryan Dunn | 23:13 | 13 | 5/12 | 1 | 3 | 2 | 3 | +1 |
Kevin Durant | 36:45 | 21 | 6/17 | 2 | 9 | 0 | 0 | -12 |
Nick Richards | 19:18 | 11 | 5/6 | 0 | 6 | 1 | 0 | +3 |
Bradley Beal | 15:12 | 4 | 2/6 | 0 | 2 | 0 | 0 | -12 |
Devin Booker | 39:45 | 19 | 6/17 | 11 | 6 | 0 | 1 | -13 |
Mason Plumlee | 5:38 | 0 | 0/0 | 0 | 3 | 0 | 0 | -16 |
Royce O’Neal | 21:41 | 10 | 4/11 | 1 | 5 | 0 | 0 | -9 |
Collin Gillespie | 23:28 | 3 | 1/7 | 3 | 7 | 0 | 0 | -2 |
Tyus Jones | 23:31 | 8 | 3/7 | 5 | 0 | 0 | 0 | -1 |
Oso Ighodaro | 23:04 | 4 | 2/3 | 2 | 4 | 0 | 0 | +2 |
Cody Martin | 8:25 | 3 | 1/3 | 0 | 6 | 1 | 0 | +4 |
(Fotografía de portada: Kirby Lee-Imagn Images)