Hace un año, los términos ‘Pistons’ y ‘paliza’ solo iban en la misma frase si esta incluía el verbo ‘recibir’. Pero en 2025, las cosas han cambiado. Ahora son los de Michigan los que ganan partidos por 40 puntos y los que, cuando hacen historia la hacen para bien. Hoy, los que han recibido la paliza son los Chicago Bulls.
92-132 es de por sí un resultado bastante demoledor, pero es más salvaje teniendo en cuenta que esa diferencia se abrió en la primera mitad y que la segunda no fue sino un trámite a la espera de que sonara la bocina. A la pregunta ‘¿en qué momento quedó el partido sentenciado?’ la única respuesta posible es ‘sí’. Nunca hubo rival. Solo un sparring para unos Pistons que cada vez se lo creen más.
Nuevo récord de la franquicia
Anotar 29 puntos al descanso en la NBA de 2025 es realmente una proeza en el peor sentido de la palabra. Esta es una anotación promedio para un solo cuarto, e incluso hay jugadores que por su cuenta han metido más puntos en una primera parte que los Bulls al completo esta noche. Y así, pasó lo que pasó.
Un drama de proporciones bíblicas
El primer cuarto, en el que el global fue de 18-34, apuntaba ya a un triunfo cómodo para los visitantes, pero fue en el segundo cuando los asistentes al United Center se hicieron merecedores de un premio a la paciencia. Y de paso de unas entradas gratis para otro partido a modo de compensación, entradas que seguramente habrían rechazado visto lo visto.
Con un parcial de 11-37, Detroit hizo a los Bulls parecer un equipo amateur que se había colado en la liga por un error administrativo. Los de Illinois eran incapaces de generar nada en ataque y de contener a nadie en defensa, y así la diferencia creció y creció hasta que, con el 29-71 con el que se llegó al descanso, el cuadro de Bickerstaff alcanzó un hito que nunca antes había registrado.
Deuce goes reverse for the TOUGH and-one 💪 pic.twitter.com/nP642UsZ23
— Detroit Pistons (@DetroitPistons) February 12, 2025
Estos 42 puntos de diferencia al descanso se convirtieron en la mayor diferencia jamás registrada por la franquicia en una primera mitad, superando la diferencia de 34 tantos que lograron en 1969 ante (sí, también) Chicago. Y si ese fue el único récord en caer fue porque no hizo falta más. Porque de haber querido, estaba en juego ir a por la mayor paliza de la historia del equipo.
24 minutos de recreo
Pero claro, quién se molesta en hacer leña del árbol caído, triturado e incinerado. Había pocos motivos para apretar en la segunda mitad, y aunque el tercer cuarto sí arrancó con los titulares en pista el nivel de intensidad era ya otro. Y ante la falta de necesidad, no tardó en llegar el momento de dar minutos a los menos habituales para que sumasen experiencia en una segunda mitad intrascendente.
Más registros para la historia
El encuentro, no obstante, no permitió un único registro histórico. Otro récord de la franquicia cayó a lo largo de la noche, en este caso de la mano de uno de los jugadores sin los que no se explica el éxito de los Pistons esta temporada.
Malik Beasley
En otra noche dulce desde el perímetro, Malik Beasley terminó con siete triples anotados en 10 intentos, lo que le permitió alcanzar los 212 aciertos desde el perímetro en lo que va de temporada. Así, batió el mejor dato de triples en toda una liga regular de un jugador de los Pistons, hasta ahora ostentado por Saddiq Bey con 211 en la 21/22, un registro que, con casi 30 partidos por delante, va sin duda a pulverizar.
Malik Beasley just broke the @DetroitPistons record for 3-pointers made in a season! 👏
— NBA (@NBA) February 12, 2025
212 and counting… pic.twitter.com/6lVSs2J8by
Cade Cunningham
El base no entró en la historia de la franquicia durante la madrugada, pero sí volvió a liderarla con otro encuentro muy completo. Con 20 puntos, 7 asistencias y 6 rebotes, llevó el timón del equipo y contribuyó a sumar un triunfo sin apenas esfuerzo.
Ausar Thompson
Su hermano se ha llevado todos los titulares en las últimas semanas, pero el impacto del alero de los Pistons está siendo también tremendo. Con 4 robos y 2 tapones, fue una pesadilla defensiva que contribuyó al drama anotador de Chicago en la primera parte, pero es que además volvió a ser muy eficaz atacando el aro y terminó con 16 tantos tras firmar un 7/8 en tiros de campo.
Estadísticas clave
Chicago Bulls | Detroit Pistons | |
35/100 | Tiros de campo | 51/96 |
14 | Puntos al contraataque | 26 |
30 | Rebotes defensivos | 47 |
48 | Puntos del banquillo | 71 |
Avergonzados
Una vez concluido el encuentro, los Bulls no ocultaron la terrible sensación de recibir una paliza así en su propio pabellón. Billy Donovan admitió en rueda de prensa lo difícil que era pasar por algo así, admitiendo que sus jugadores eran seguramente los más afectados.
«Es vergonzoso estar ahí sentado mientras algo así está ocurriendo, sin duda. Y mis jugadores seguramente se sientan igual. Nadie quiere pasar por algo así, menos en tu pabellón. Ni los jugadores, ni los aficionados, ni los entrenadores. Nadie».
(Fotografía de portada: David Banks-Imagn Images)