Momento delicado para generar dudas, pero idóneo para comprobar la capacidad de respuesta del equipo. Los Cleveland Cavaliers sumaron este miércoles ante los Sacramento Kings su tercera derrota consecutiva (123-119), en un partido en el que pecaron de poca intensidad defensiva y en el que no fueron capaces de aprovechar las delicadas bajas de los locales. Los de California salieron como un vendaval tras el descanso y un DeMar DeRozan desatado puso la puntilla en los instantes finales.
Dos mitades muy distintas
Los Cavs marcan el tono
Tras el varapalo ante Orlando y, más recientemente y con apenas 24 horas de margen, contra Los Angeles Clippers, el mejor récord del Este saltó al Golden 1 Center decidido a imponer su ritmo desde el salto inicial para no dar opción a más sorpresas desagradables.
Sin Darius Garland, Evan Mobley asumió el liderazgo ofensivo, aprovechando su versatilidad para castigar a Jonas Valanciunas en la zona y también desde la línea de tres puntos. Dean Wade le acompañó desde la larga distancia con dos triples, aunque el equipo no logró una fluidez ofensiva óptima en los primeros compases del encuentro.
No obstante, el arranque de los Kings fue desastroso, fallando todo lo posible y abusando, sin suerte, del triple, ante el cerrojo interior impuesto por Jarrett Allen, Evan Mobley y Dean Wade. Lo poco potable salió de las manos de DeMar DeRozan y Malik Monk, los únicos capaces de incomodar a la bien plantada defensa de los Cavaliers. Al menos durante los primeros doce minutos.
Se equipara la batalla
Mostradas las primeras cartas y quitadas las legañas, ambos equipos comenzaron a carburar. Max Strus, Ty Jerome e Isaac Okoro tomaron el testigo de los titularísimos, mientras que los Kings se reencontraron con su ritmo ofensivo e hicieron las paces con el triple.
Mobley continuó haciendo daño a los Kings, pero la contundencia del ala-pívot se diluía en las dificultades para cerrar el rebote defensivo. Los de California ya habían capturado cinco rebotes ofensivos en el primer cuarto, a los que añadieron otros cuatro en el segundo, impulsados por el trabajo sucio de Jonas Valanciunas, en calidad de titular mientras se recupera Domantas Sabonis.
Pese al empate casi técnico en este parcial (34-32), ya se atisbaba el rumbo que quería tomar cada equipo: los Cavs confiaban en su sólida estructura, mientras los Kings apelaban al reparto de tareas y la superioridad anotadora de su segunda unidad.
Un vendaval tras el descanso
Tras el paso por vestuarios, Sacramento desató un auténtico huracán que cambió la dinámica del encuentro: del 17,4% de acierto en tiros de campo del primer cuarto, a un estratosférico 69,6% al anotar 16 de los 23 tiros intentados en el tercer periodo. Los Kings, con una cara totalmente renovada y Devin Carter como revulsivo desde el banquillo, amenazaron con romper el duelo tras alcanzar una ventaja de once puntos. Y hubiera sido así de no ser por la respuesta de un Mobley que se echó el equipo a las espaldas, acompañado de un Donovan Mitchell más tímido y vigilado por los pupilos de Doug Christie.
En todo caso, el principal debe de los Cavaliers fue la defensa: malas rotaciones defensivas, despistes en el juego sin balón y lentitud para hacer los cambios o puntear al tirador, en una tónica que ha acompañado al equipo en estas tres recientes derrotas: están sufriendo muchísimo en transición y han encajado una media de 15 triples, con un acierto rival del 44,6%, un rendimiento muy alejado del estándar que habían alcanzado durante el curso. Así, los Cavaliers pasaron de un +10 a un -11 en tan solo ocho minutos, antes de que Mobley devolviera de nuevo las tablas al marcador.
El clutch de DeRozan
El último cuarto fue un ejercicio de tensión, cambios de liderazgo e intercambio de golpes en el que los Kings se mostraron más cómodos. A dos canastas de Keegan Murray y Trey Lyles respondió la mejor versión de Donovan Mitchell con diez puntos consecutivos para mantener la igualdad a dos minutos para el final.
Entonces apareció uno de los mejores clutch player de la competición para liquidar a los de Ohio. Dos acciones individuales consecutivas de DeMar DeRozan ante la pegajosa defensa de Mobley confirmaron la machada. La experiencia del alero se impuso a unos Cavaliers a los que se les han visto ciertas costuras que deberán corregir de cara a los playoffs. Por su parte, Sacramento se aferra al play-in, donde les esperan los Phoenix Suns tras alcanzar, por fin, la décima plaza del Oeste.
Jugadores destacados
Estos fueron los mejores hombres del encuentro.
DeMar DeRozan
DeMar DeRozan es sinónimo de clutch. De hecho, solo tres jugadores han anotado más puntos que él (118) en los momentos calientes esta temporada: Trae Young, Jalen Brunson y Anthony Edwards. Un triple suyo empató el partido a 107 a cinco minutos para el final y dos acciones suyas ante la defensa de Evan Mobley terminaron por decantar la balanza en favor de los Kings. Un súper clase.
Devin Carter
La lesión con la que empezó la temporada, los importantes cambios sufridos por la franquicia durante el curso y la enorme competencia en su puesto no le han permitido disfrutar de minutos de manera regular, pero cuando tiene la oportunidad suele cumplir. Ante los Cavaliers recibió 30 minutos aprovechando la ausencia de Zach LaVine. Y no defraudó: anotó 14 de sus 16 puntos en la segunda mitad para ayudar a los Kings a reventar la defensa del rival. Además, su energía en defensa contagió a sus compañeros. Y nos regaló este mate al contraataque.
THE ANGLES ON THIS DEVIN CARTER POSTER 💥📸 pic.twitter.com/6gzDIFVLp4
— NBA TV (@NBATV) March 20, 2025
Evan Mobley
Evan Mobley lo hizo casi todo. El interior estuvo imparable en una segunda mitad en la que anotó 22 de 31 puntos con una sensacional carta de tiro de 13 aciertos en 18 intentos. Añadió diez rebotes para cerrar el encuentro con un doble-doble y su presencia defensiva se hizo notar en toda la cancha. Asumió la defensa de DeMar DeRozan en el clutch, pero poco más pudo hacer ante uno de los mejores killers de la liga cuando quema la bola.
Estadísticas del partido
Estas son las estadísticas de los dos equipos.
Sacramento Kings
Jugador | Minutos | Puntos | Tiros | Asistencias | Rebotes | Tapones | Robos | +/- |
DeMar DeRozan | 36:29 | 27 | 10/19 | 4 | 1 | 0 | 1 | +1 |
Keegan Murray | 36:31 | 13 | 5/11 | 3 | 4 | 0 | 0 | +15 |
Jonas Valanciunas | 24:56 | 12 | 5/11 | 2 | 13 | 0 | 0 | -17 |
Keon Ellis | 29:58 | 13 | 4/5 | 2 | 4 | 0 | 1 | +4 |
Malik Monk | 39:27 | 22 | 8/18 | 8 | 6 | 1 | 2 | -6 |
Devin Carter | 30:47 | 16 | 6/11 | 3 | 5 | 0 | 3 | +7 |
Trey Lyles | 30:10 | 13 | 5/9 | 5 | 7 | 0 | 1 | +10 |
Markelle Fultz | 7:19 | 5 | 2/6 | 1 | 0 | 0 | 1 | +6 |
Isaac Jones | 4:23 | 2 | 1/1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |
Cleveland Cavaliers
Jugador | Minutos | Puntos | Tiros | Asistencias | Rebotes | Tapones | Robos | +/- |
Dean Wade | 23:01 | 12 | 4/8 | 1 | 7 | 0 | 0 | +17 |
Evan Mobley | 31:34 | 31 | 13/18 | 2 | 10 | 0 | 1 | +3 |
Jarrett Allen | 29:45 | 10 | 4/5 | 2 | 5 | 0 | 1 | +3 |
Max Strus | 29:38 | 12 | 5/10 | 2 | 4 | 0 | 1 | -4 |
Donovan Mitchell | 33:18 | 26 | 8/17 | 4 | 5 | 0 | 1 | -1 |
De’Andre Hunter | 30:42 | 8 | 3/8 | 3 | 4 | 0 | 1 | -12 |
Ty Jerome | 26:24 | 14 | 7/15 | 6 | 1 | 0 | 1 | -10 |
Sam Merrill | 12:25 | 0 | 0/0 | 4 | 1 | 0 | 0 | -14 |
Isaac Okoro | 15:38 | 5 | 2/3 | 0 | 0 | 1 | 1 | -6 |
Craig Porter Jr. | 7:37 | 1 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | +4 |
Los Kings «marcan la pauta»
En Sacramento han comenzado de forma inmejorable su ventana de siete partidos como locales. Después de superar el lunes a los Memphis Grizzlies, los de Doug Christie han demostrado ser un equipo muy peligroso tras vencer al mejor récord de la Conferencia Este.
Por delante les quedan compromisos muy exigentes ante otros conjuntos de la zona alta de la clasificación como Milwaukee Bucks, Boston Celtics y Oklahoma City Thunder, pero el técnico de los Kings espera que sus jugadores extiendan la versión ofrecida esta semana.
«Esto marca la pauta de quiénes son los Sacramento Kings», declaró Christie tras el partido. «Si seguimos reforzando esta identidad, creceremos como equipo y seremos todo lo que nuestra organización y nuestros aficionados esperan que seamos».
(Fotografía de portada: D. Ross Cameron-Imagn Images)