En un partido sin demasiada ciencia, menor interés competitivo y una engañosa igualdad que apenas duró seis minutos, los Miami Heat se impusieron cómodamente a los Washington Wizards por 106 a 90. Este resultado les permite recuperar la senda del triunfo y mantenerse en la séptima posición de la Conferencia Este, aprovechando el salto al vacío dado por sus vecinos de Orlando.
Lo más relevante del enfrentamiento señaló a Bam Adebayo. Su actuación de 19 puntos y 15 rebotes lo han convertido en el jugador con más dobles-dobles en la historia de los Miami Heat. En su octava temporada en South Beach, Adebayo suma 222 dobles-dobles, uno más que Rony Seikaly, quien alcanzó los 221 en sus seis campañas con los Heat entre 1988 y 1994.
«Estoy muy contento por haber logrado ese récord”, declaró Adebayo tras el partido, según recoge el medio Miami Herald. «Llevo tres partidos tratando de superar el récord. Fue un momento especial porque [Seikaly] estaba aquí [en el pabellón] e hizo más especial lo que logré. Cuando llegué aquí, quería escribir mi nombre en la historia de la franquicia, de la manera que fuera. Poder ser un líder histórico en la franquicia es un honor para mí».
Dos mitades muy distintas
Los Wizards aguantaron medio cuarto
Sin cinco de sus jugadores de rotación habituales por lesión y solo nueve disponibles, a los Miami Heat les costó sumergirse en la dinámica de un partido que, ya desde el inicio, dejó muy claro que no iba a brillar por su frenesí de puntos. La creación ofensiva de los Heat se repartió entre Tyler Herro, Terry Rozier y Bam Adebayo, mientras que Kevin Love se encargaba de asegurar el rebote defensivo.
Khris Middleton tomó las riendas de su equipo en los compases iniciales, demostrando que su marcha a medio gas todavía guarda mucho baloncesto. Así, la apuesta de los Wizards se concentró en llenar de cuerpos la zona y estar atentos a las líneas de pase para hacer daño en transición, donde Bub Carrington es un auténtico peligro. Alex Sarr asumió la difícil papeleta de incomodar a Bam Adebayo, pero rápidamente se vio superado por la mayor presencia y veteranía del interior de los Heat.
Tras aguantar medio cuarto, la salida de los suplentes empezó a decantar la balanza en favor de los Heat, con un Duncan Robinson letal desde larga distancia y Haywood Highsmith muy atento a contrarrestar la endeble retaguardia ofensiva capitalina.
Miami rompe el partido
Los Wizards hicieron lo suficiente para mantenerse en el duelo durante seis minutos gracias a Middleton. Sin embargo, se desmoronaron por completo en el segundo cuarto. Los Heat calentaron la muñeca desde el triple, todo lo contrario que unos Wizards que fallaron los nueve triples que intentaron en este parcial. De hecho, los capitalinos cerraron el segundo periodo con solo doce tantos anotados y un triste 3 de 23 en tiros de campo.
Los Heat tampoco es que se prodigaran en ataque, sustentando su éxito sobre la defensa. Así, otros dos triples de Duncan Robinson, las puntuales acometidas de Herro y el descaro de un Pelle Larsson poco habituado a tantos minutos fueron suficientes para rozar los 20 puntos de ventaja al descanso. Los Wizards —casi— se habían rendido.
Amago de reacción de los Wizards
Los Heat se confiaron tras el descanso, lo que aprovecharon los Wizards para desgranar las diferencias con tres triples de Middleton, Carrington y Kyshawn George nada más comenzar el tercer cuarto. Rápidamente respondieron Herro y Burks, pero un cúmulo de malas selecciones de tiro y pérdidas de balón permitieron a los de Brian Keefe ponerse a menos de diez puntos de diferencia.
En un calco al primer cuarto, la respuesta de los Heat se produjo desde que Carrington y George se sentaron el banquillo. Rozier, Larsson y Kyle Anderson tomaron las riendas y volvieron a elevar la renta hasta los 13 puntos a la conclusión del tercer cuarto.
Pelle bringing the energy on back to back plays 🗣️
— Miami HEAT (@MiamiHEAT) March 4, 2025
(Kevin looks like a proud dad at the end 🥹) pic.twitter.com/O9sIcj3zqs
Kyshaw George abandonó el partido por lesión
La poca determinación que todavía les podía quedar a los Wizards desapareció con ese último golpe de los Heat. Los Wizards izaron la bandera blanca en un último cuarto con poca historia: los de South Beach aplicaron una marcha más en defensa y alcanzaron la renta máxima de partido de 23 puntos, que los capitalinos maquillaron en el trash time, ya sin nada en juego y con la vista puesta en el siguiente choque.
La nota negativa señaló a Kyshawn George, quien tuvo que abandonar el parqué tras recibir un codazo fortuito en la mandíbula por parte de Bam Adebayo. De esos que duelen.
Jugadores destacados
Tyler Herro
No fue el mejor partido de Herro, pero apareció en los pocos momentos en los que los Heat lo necesitaron de verdad. Como, por ejemplo, con su triple en el tercer cuarto para neutralizar el amago de remontada de los Wizards. Anotó cuando tenía que anotar, con 16 puntos y un 60% de acierto en tiros de campo, y ayudó en la creación de juego, con seis asistencias. Otro check más en su calendario.
Khris Middleton
Lo poco potable de los Wizards salió de sus manos, lo que demuestra que, pese a haber dejado ya atrás sus mejores años, atesora una clase tremenda que le sentaría de mil maravillas a cualquier equipo. Sus clases magistrales, de forma concreta, servirán como mentoría a los chavales de los Wizards. En 22 minutos sumó 16 puntos y aportó criterio al juego del equipo. De hecho, fue el único jugador del grueso de la rotación de Washington que finalizó el duelo con un plus/minus positivo.
Pelle Larsson
El novato, seleccionado en la 44ª posición del draft de 2024, fue uno de los grandes beneficiados del overbooking en la enfermería de los Miami Heat. Larsson estableció su tope de anotación con 16 puntos, a los que sumó cuatro rebotes y cinco asistencias, en un intento de Spoelstra por emular la dimensión de Jaime Jaquez Jr. en ambos lados de la cancha. «Aportó esa energía y empuje extra que contagió a los demás. En los momentos clave dejó su impronta. Quiere estar ahí, siente que puede ayudar y lo ha demostrado. Es inspirador», declaró el técnico de los Heat tras el encuentro.
Estadísticas del partido
Estas son las estadísticas de los dos equipos.
Miami Heat
Jugador | Minutos | Puntos | Tiros | Asistencias | Rebotes | Tapones | Robos | +/- |
Alec Burks | 26:25 | 9 | 3/7 | 1 | 3 | 0 | 1 | 0 |
Kevin Love | 12:17 | 2 | 1/4 | 1 | 9 | 0 | 0 | -4 |
Bam Adebayo | 31:11 | 19 | 7/16 | 5 | 15 | 1 | 2 | 11 |
Tyler Herro | 26:07 | 16 | 6/10 | 6 | 6 | 1 | 1 | 14 |
Terry Rozier | 35:16 | 15 | 5/12 | 5 | 5 | 0 | 1 | 11 |
Duncan Robinson | 30:18 | 17 | 7/13 | 1 | 1 | 0 | 1 | 21 |
Haywood Highsmith | 26:03 | 8 | 2/5 | 2 | 2 | 0 | 1 | 6 |
Kyle Anderson | 24:52 | 4 | 2/4 | 5 | 5 | 2 | 3 | 18 |
Pelle Larsson | 27:31 | 16 | 6/11 | 5 | 5 | 0 | 0 | 13 |
Washington Wizards
Jugador | Minutos | Puntos | Tiros | Asistencias | Rebotes | Tapones | Robos | +/- |
Khris Middleton | 22:41 | 16 | 6/9 | 3 | 3 | 0 | 3 | 2 |
Kyshawn George | 32:07 | 10 | 4/14 | 5 | 8 | 0 | 1 | -5 |
Alex Sarr | 25:26 | 9 | 3/12 | 3 | 4 | 0 | 0 | -1 |
Bilal Coulibaly | 33:03 | 3 | 1/6 | 0 | 3 | 0 | 1 | -5 |
Bub Carrington | 35:13 | 14 | 5/15 | 7 | 5 | 0 | 1 | -6 |
Richaun Holmes | 20:11 | 7 | 3/6 | 2 | 8 | 0 | 0 | -19 |
Justin Champagnie | 22:23 | 7 | 2/5 | 1 | 8 | 0 | 0 | -18 |
Corey Kispert | 21:22 | 8 | 3/8 | 0 | 2 | 0 | 0 | -22 |
Marcus Smart | 18:31 | 8 | 2/7 | 1 | 1 | 0 | 1 | -20 |
A.J. Johnson | 4:17 | 3 | 1/1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 6 |
Tristan Vukcevic | 2:23 | 3 | 1/1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 |
Anthony Gill | 2:23 | 2 | 0/0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 4 |
Erik Spoelstra capea el temporal de las lesiones
Las numerosas lesiones empujaron al técnico de los Miami Heat a apostar por un quinteto que no había coincidido en pista ni un solo minuto este curso: Bam Adebayo, Kevin Love, Alec Burks, Terry Rozier y Tyler Herro.
A los de South Beach les costó arrancar, pero finalizaron el primer cuarto con una ventaja de ocho puntos y de 19 al descanso para no mirar atrás, pese a no poder contar con Kel El’Ware (esguince en la rodilla izquierda), Andrew Wiggins (esguince de tobillo), Jaime Jaquez Jr. (esguince de tobillo) y Davion Mitchell (contusión en el cuádriceps).
Por ello, Erik Spoelstra elogió la respuesta de los jugadores disponibles tras haber jugado apenas 24 horas antes contra los New York Knicks. «Este es un grupo resistente», declaró Spoelstra. «En menos de 24 horas volvieron a la carga. Este grupo tiene un gran carácter competitivo, que aportó la actitud y la urgencia adecuadas».
(Fotografía de portada de Rhona Wise-Imagn Images)