Llega la previa NBA 2024-25 de los Indiana Pacers. Datos, resultados de la temporada anterior, un vistazo a su plantilla y a sus futuros agentes libres, los objetivos del curso, el jugador a seguir y un pronóstico sobre la franquicia.
Indiana Pacers
- Balance 2023-24: 47-35 (6º del Este; clasificado para playoffs)
- Entrenador: Rick Carlisle (4ª temporada en el banquillo)
- Agentes libres más importantes en 2025: Myles Turner y T.J. McConnell
La plantilla
- Movimientos en el mercado: renovaciones de Pascal Siakam y Obi Toppin
- Backcourt: Tyrese Haliburton, T.J. McConnell, Andrew Nembhard, Kendall Brown, Bennedict Mathurin, Ben Sheppard y Aaron Nesmith.
- Frontcourt: Jonhny Furphy, Cole Swider, Jarace Walker, James Johnson, Pascal Siakam, Obi Toppin, Isaiah Jackson, Myles Turner y James Wiseman.
Así encaran la temporada
Presión por ganar partidos. Exacto. Si en anteriores campañas decíamos que los Indiana Pacers eran un buen equipo que aspiraba a pelear con los mejores, pero sin excesivas exigencias, lo vivido en la 2023-24 obliga a subrayar que esa etapa ha quedado atrás para dar paso a un nuevo equipo cuyo listón real quizás no esté marcado por las finales de la Conferencia Este disputadas en el mes de mayo, pero que en cualquier caso no pueden permitirse no estar al menos en esa élite que peleará por quedar en una de las seis primeras plazas –el primer puesto, salvo sorpresa, es para Boston Celtics–.
Con ese necesidad inicial de ganar mucho y perder poco, todo el peso recaerá sobre el tándem que forman Tyrese Haliburton y Pascal Siakam. El ala-pívot arribó a Indianapolis mediante un traspaso cerrado con los Raptors mediado el curso anterior y podemos decir que ha encajado como anillo al dedo; tanto es así que pudiendo ser agente libre sin restricciones no ha tenido dudas a la hora de cerrar una extensión de contrato que se mide por cuatro años y 189,4 millones de dólares.
Tras asegurar la permanencia del camerunés hasta 2028, uniéndole así a un Haliburton que de igual modo está firmado hasta 2029, en Indiana atisban años de alegría a la espera de poder rodear a sus dos estrellas de la mejor manera posible y, por supuesto, mantenerse sanos. Este último punto fue clave la temporada pasada. Aunque esta fue todo un éxito al llegar a la final de la Copa NBA y colarse entre los cuatro mejores equipos, no es menos cierto que el Haliburton que vimos antes de sufrir una lesión muscular fue bastante mejor que el que jugó a continuación; es más, no estuvo al cien por cien en toda la postemporada. Evitar esos contratiempos pueden terminar marcando la diferencia entre una buena temporada y otra extraordinaria.
Apostando por la continuidad
Si en anteriores mercados los Pacers se han movido bastante, ya fuese en busca de grandes refuerzos o simplemente para encontrar secundarios interesantes, en esta ocasión están tan contentos con lo que ya tenían que han preferido simplemente consolidar el proyecto. No sorprende, ya que vivieron su mejor temporada desde la lejana 2013-14.
En este sentido, no les ha temblado la mano a la hora de soltar el dinero para renovar a Obi Toppin (4 años y 60 millones de dólares) ni a Andrew Nemhard (3 años y 59 millones de dólares). Lo cierto es que para ambos ha sido un premio más que merecido, ya que cuando llegaron las bajas no solo mantuvieron su nivel inicial, sino que dieron otro paso más al frente, sobre todo en playoffs. Toppin ya sabemos qué jugador es, pero con Nemhard, número 31 del draft de 2022, hay altísimas expectativas. Recordemos que en playoffs disparó sus promedios hasta los 14,9 puntos, 5,5 asistencias y 3,8 rebotes, firmando además un espectacular 48,3 por ciento en triples.
El ‘refuerzo’ se llama Mathurin
En los Pacers hay pocas caras nuevas. Tenemos a los novatos Tristen Newton y Enrique Freeman, pero está muy por ver que se queden en el equipo. Por ello, si hablamos de refuerzos, toca apuntar al número 6 del draft de 2022, Bennedict Mathurin.
Si Haliburton y Siakam están para poner orden, Mathurin está para romperlo. El de la Universidad de Arizona es uno de esos jugadores capaces de crearse sus tiros y sus puntos y que, por tanto, tienen ese punto desequilibrante que puede poner en jaque a cualquier defensa. Le tildamos de ‘refuerzo’ porque el curso pasado una lesión le impidió disputar los playoffs y porque hablamos de un chico que viene de promediar 14,5 puntos en la 2023-24. Si se mantiene sano, puede dar un plus ofensivo muy necesario para los de Rick Carlisle.
Les están esperando
Este es el principal hándicap para los Pacers. Más allá de que se pueda hablar de posiciones mejor o peor cubiertas –algo que ocurre en todos los equipos–, la realidad es que ya no van a coger a nadie por sorpresa. Ahora deberán enfrentarse a rivales que tienen muy claro qué deben hacer contra ellos o, al menos, habrán estudiado como conseguir pararles.
Sí, la temporada 2024-25 será una prueba de fuego para Indiana. Hablamos de que pueden vivir un exitoso lustro, pero no pueden caer en la autocomplacencia. El estilo vertiginoso que les ha impuesto Carlisle debe seguir más vivo que nunca para demostrar que no son flor de un día y que han llegado a la élite para quedarse.
El jugador a seguir
Andrew Nembhard. Ya hemos hablado de él, pero merece un plus. Con todos los roles del equipo establecidos, este guard de 24 años es quien produce más intriga. En los pasados playoffs se le vieron auténticos partidazos, demostrando además una capacidad increíble para encontrar soluciones por el camino. Y por si fuese poco, en el clutch nunca le tembló el pulso. No decimos que vaya a convertirse en un All-Star, pero sí que de su crecimiento puede depender parte del éxito final del equipo. Confiamos mucho en él y no se le puede perder de vista.
Previa NBA 2024-25 Pacers, el pronóstico
Apuntan alto los Pacers. Si la campaña anterior evitaron por los pelos el play-in, en el que comienza en breve deberían estar algo mejor; eso sí, sin locuras. Como en muchos casos, que les respeten las lesiones será clave, pero no es menos cierto que tienen una sólida base que debe permitirles superar contratiempos. Estarán a la sombra de Celtics y Knicks, pero no mucho más allá. Debe ser un año emocionante en Indianapolis.
- Balance: entre 48 y 53 victorias.
- Posición: 5º del Este, entra en playoffs.
- El máximo al que aspiran: pelear por ser una alternativa a los favoritos del Este: Celtics y Knicks.
- Si se tuercen las cosas: pelear hasta última hora por entrar en la postemporada a través del play-in.
Anterior equipo: Philadelphia 76ers. Próximo equipo: Cleveland Cavaliers.
(Fotografía de portada: Adam Glanzman/Getty Images)