Lista de novatos elegidos para un All-Star de la NBA

“No haber sido elegido simplemente me dice que tengo que trabajar más duro. Estoy ganándome muchas cosas este año —el respeto de los jugadores, el ...

Foto del autor

Por Elio Martínez

Publicado el

“No haber sido elegido simplemente me dice que tengo que trabajar más duro. Estoy ganándome muchas cosas este año —el respeto de los jugadores, el respeto de los árbitros—, pero esto es otra cosa que tengo que ganarme, ser parte de ese grupo de élite”, dijo LeBron James en febrero de 2004, fecha en la que se quedó sin opción de formar parte de la lista de novatos elegidos para un All-Star de la NBA.

Ser novato en cualquier ámbito de la vida implica tener que cargar con la etiqueta de nuevo y joven que debe aprender. “Cuando seas padre comerás carne”, se suele decir en España. En la NBA es tradición que los novatos o rookies deban pasar por un periodo de aprendizaje que incluye novatadas, bromas y minutos especialmente racionados por parte de sus entrenadores.

Con los novatos estrellas suele ocurrir algo más. Si bien su rendimiento deportivo les catapulta a la fama y el favor de los aficionados, ocurre el efecto contrario entre entre sus compañeros. Los veteranos que llevan años en la liga no encajan alegremente que un jugador mucho más joven que ellos pueda disfrutar de su misma fama o reconocimiento sin haber pasado por un periodo de aprendizaje y este sentimiento se multiplica cuando hablamos de ser All-Star.

Conocidos son los boicots realizados a jugadores jóvenes en All-Stars como el que lideró Isiah Thomas contra Michael Jordan en 1985. Aquel año Thomas instruyó convenientemente a los jugadores de la Conferencia Este para que no pasasen el balón a la estrella de Chicago, uno más de las causas que han ido haciendo cada vez más difícil para un rookie acceder a un partido de las estrellas.

Desde 1951 se han disputado 65 All-Star (la edición de 1999 se suspendió por el lockout) y de entre todas aquellas ocasiones solo ha habido 45 novatos elegidos para un All-Star —16 como titulares, 29 como suplentes—. Ellos tuvieron el privilegio de ser elegidos como miembros de uno de los dos equipos, un número que no da ni para promediar un rookie por All-Star celebrado. Pero es que en la última época de la NBA esta ausencia de novatos se ha elevado hasta casi la máxima expresión. Baste como ejemplo la siguiente tabla repartida entre All-Star celebrados, novatos elegidos y proporción de novatos por cada All-Star.

ÉPOCA ALL-STARS NOVATOS ÍNDICE
1951-79 28 29 1,04
1980-1989 10 10 1,00
1990-1998 9 5 0,56
2000-2018 19 2 0,10

Kevin Garnett, Allen Iverson, Kobe Bryant o LeBron James son jugadores que han conseguido ganar el MVP en sus carreras, pero no lograron el favor del público o entrenadores para poder participar en el All-Star de su año debut en la NBA. Desde el año 2000 solo Yao Ming (2003) gracias al apoyo del público chino y Blake Griffin (2011) por su espectacular rendimiento inicial han conseguido acceder al evento más importante del gran fin de semana que la NBA organiza anualmente.

Novatos elegidos para un All-Star de la NBA

AÑO JUGADOR EQUIPO TITULAR
1951 Bob Cousy Boston Celtics
1951 Paul Arizin Philadelphia Warriors No
1951 Larry Foust Fort Wayne Pistons No
1954 Jack Molinas Fort Wayne Pistons No
1954 Ray Felix Baltimore Bullets
1954 Don Sunderlage Milwaukee Hawks No
1955 Bob Pettit Milwaukee Hawks No
1955 Frank Selvy Milwaukee Hawks No
1956 Maurice Stokes Rochester Royals No
1957 Tom Heinsohn Boston Celtics No
1959 Elgin Baylor Minneapolis Lakers
1960 Wilt Chamberlain Philadelphia Warriors
1961 Jerry West Los Angeles Lakers No
1961 Oscar Robertson Cincinnati Royals
1962 Walt Bellamy Chicago Packers
1963 Terry Dischinger Chicago Zephyrs No
1964 Jerry Lucas Cincinnati Royals
1965 Willis Reed New York Knicks No
1965 Luke Jackson Philadelphia 76ers
1966 Rick Barry San Francisco Warriors
1969 Wes Unseld Baltimore Bullets No
1969 Elvin Hayes San Diego Rockets
1970 Kareem Abdul-Jabbar Milwaukee Bucks No
1971 Geoff Petrie Portland Trail Blazers No
1971 John Johnson Cleveland Cavaliers No
1972 Sidney Wicks Portland Trail Blazers No
1976 Alvan Adams Phoenix Suns No
1978 Walter Davis Phoenix Suns No
1980 Magic Johnson Los Angeles Lakers
1980 Larry Bird Boston Celtics No
1980 Bill Cartwright New York Knicks No
1982 Isiah Thomas Detroit Pistons
1982 Buck Williams New Jersey Nets No
1982 Kelly Tripucka Detroit Pistons No
1984 Ralph Sampson Houston Rockets No
1985 Michael Jordan Chicago Bulls
1985 Hakeem Olajuwon Houston Rockets No
1986 Patrick Ewing New York Knicks No
1990 David Robinson San Antonio Spurs No
1992 Dikembe Mutombo Denver Nuggets No
1993 Shaquille O’Neal Orlando Magic
1995 Grant Hill Detroit Pistons
1998 Tim Duncan San Antonio Spurs No
2003 Yao Ming Houston Rockets
2011 Blake Griffin Los Angeles Clippers No

Esta temporada Joel Embiid se encuentra en posición de repetir hazaña. Su suerte está echada ya que los votos de los entrenadores para elegir a los suplentes se emitieron hace días, pero habrá que esperar hasta el jueves por la noche para saber si se le puede añadir a esa honorable lista.

Actualización: Joel Embiid tampoco consiguió ser elegido para el All-Star de 2017 ya que los entrenadores de la NBA se decantaron por otros jugadores. En el All-Star 2018 Ben Simmons tampoco tuvo el honor de estar entre los novatos elegidos para un All-Star pese a ser el segundo novato con más triples-dobles de la historia de la NBA.

TE PUEDE INTERESAR