Mark Daigneault debe dormir a pierna suelta cada noche.
Todo lo contrario que Sam Presti, a quien pronto le tocará afrontar uno de esos ‘benditos problemas’ por ser el general manager con más rondas del Draft de aquí a 2031, mientras su entrenador se las promete con un vestuario ensamblado, motivado, equilibrado y máximo aspirante al título.
Un plantillón donde el reto diario no esta en a quién poner, sino a quién dejar sin jugar.
El entrenador de los Oklahoma City Thunder ha hecho un trabajo excepcional con su rotación, evidenciándolo por enésima vez en el triunfo de anoche ante los Timberwolves en el Target Center.
Es inevitable, para el fan accidental, tratar reducir el duelo de Minneapolis a un Anthony Edwards vs. Shai Gilgeous-Alexander. Pero sería una reducción al absurdo. Y eso que ambos terminaron como los máximos líderes estadísticos de la velada.
- Shai Gilgeous-Alexander: 37 puntos, 8 rebotes 8 asistencias, 3 tapones y 3 robos.
- Anthony Edwards: 29 tantos, 10 rebotes, 7 asistencias y 2 robos.
Pero el partido no fue un toma y daca entre ambos All-Stars, sino que transicionó por un espectro mucho más amplio.
Uno en el que por ejemplo Chet Holmgren arrancó como protagonista con dos triples tempraneros y otro par de acciones de autoridad en el interior de la botella, mientras que Nickeil Alexander-Walker lo fue en el tramo final, con 13 puntos en el último cuarto en un intento por no perder el rebufo de unos Thunder que terminarían imponiéndose por 130 a 123.
Tremendos, mires hacia donde mires
Y es que el conjunto de Oklahoma vive en la abundancia.
Proyectemos esta imagen. Daigneault de pie en la banda:
- Si mira al frente, hacia pista, verá un quinteto titular que si lo coteja en HoopsStats, comprobará que posee el 3º mejor Efficiency Differential de la Liga, con un +22,6, sólo por detrás del de New York Knicks y Denver Nuggets.
- Si se gira hacia atrás, encontrará un cajón de sastre a su disposición donde casi no existe el hándicap. El cuarto mejor banquillo (tras Warriors, Grizzlies y Pacers) con un +5,5, mientras los susodichos Nuggets y Knicks se hunden en los puestos 27º y 30º, evidenciando una total asimetría entre unidades.
Sólo Cleveland Cavaliers, su homólogo el Este, aguanta el tipo en la comparativa; posiciones 4º y 5º (titulares y suplentes) respectivamente.
Una pizarra muy viva
Si antendemos al net rating individual de ayer, donde el sophomore de los Wolves, Jaylen Clark, estuvo espléndido (+20 en sólo 18 minutos de juego), Daigneault apenas se inmutó, confiando en el plan.
Con sólo aguantar ligeramente más en cancha a SGA y Jalen Williams–aplicando a lo demás el ceteris paribus–, se permitió el lujo de ahondar en el desgaste rival a costa de evitar el suyo propio, mientras el marcador volvía a caer de su lado.
Nada nuevo. Es lo que viene haciendo toda la temporada. Thibodeau llevado al extremo opuesto en la gestión de unidades. A plantilla larga, rotación larga.
Sus motivos tendrá para no haber sacado ayer a Jaylin Williams y dado sólo tres a un Kenrich Williams que resolvió de maravilla en el único balón ofensivo que pasó por sus manos. Ambos, lo sabe el coach, son opciones perfectamente válidas y que no desentonan de incrementar su presencia.
De hecho, hasta doce jugadores de los Thunder son parte importante del fuselaje, con un promedio superior a los 14 minutos de juego, siendo Ousmane Dieng la pieza número trece, con 11,1 minutos de media en 30 partidos de los 56 totales.
Sanos a playoffs: a toda costa
Del top-50 de jugadores con más degaste a sus espaldas, sólo uno pertenece a la plantilla OKC. Shai Gilgeous-Alexander (34,1).
Dos dentro del top-100, sumando a Jalen Williams (32,6), y siendo los dos siguientes Isaiah Hartenstein y Luguentz Dort, sin llegar ninguno a la media hora en pista.
Con el añadido de que Chet Holmgren, titular de libro, acaba de volver tras casi tres meses de baja. Y ante lo que, en lugar de exprimir, Daigneault prefirió ampliar.
Implacables
Dos tercios de curso regular y camino espléndido que nos dejan datos así de contudentes:
- Mejor defensive rating de la NBA.
- Quinto offensive rating de la NBA.
- Mejor net rating de la NBA (+12,9).
Y otras cuatro estadísticas que no solo hablan de cuánto arrollan los Thunder, sino que además indican que estos apuestan por un sistema de mínima volatilidad:
- Mejor ratio asistencias/perdidas de la NBA.
- Líderes en robos por partido (11).
- Quintos en tapones (5,7 e in crescendo en cuanto Chet se empiece a notar).
- 12º en eficiencia desde el triple (36,3%) y 10º en intentos (diez triples menos que los Celtics o seis menos que los Cavs).
Datos como los de arriba no hacen más que avalar la fiabilidad de OKC como conjunto, no dependiendo de noches de un 40% acierto en triples para ganar con comodidad.
Sus cifras en robos y su liderazgo en un distrito tan revelador como el ratio de pérdidas por asistencias, inciden en la idea, no de que en los Thunder hay un par de John Stocktons y otros par de Tony Allens, sino en que son un equipo que rema en metodológica sintonía.
Todos a una, juegue quien juege: intensidad, ayudas, movimiento y concentración.
El innombrable punto débil
Con una plantilla así… ¿qué puede salir mal? ¿Qué miedo podría torcerle el sueño al entrenador de Oklahoma?
Pues el mismo miedo de Mike Malone con Jokic, de Doc Rivers con Antetokounmpo, de Chris Finch con Edwards o de Thibodeau con Towns. Que su gran estrella cayese gravemente lesionada.
Porque este artículo, que parece impecable para OKC, peca de un enorme cherry picking. Una variable que hemos omitido por completo.
Aunque en los Thunder hay grandes talentos individuales como Chet Holmgren y Jalen Williams, ninguno se acerca al impacto y, he aquí la madre del cordero, al grado dependencia de Shai Gilgeous-Alexander.
El base oriundo de Canadá sólo se ha perdido un partido en lo que va de temporada y fue por una pequeña molestia en la muñeca derecha. A sus 26 años está hecho un toro que para arrasar no necesita muscular.
Y más le vale a Daigneault que esto no cambie, porque la campaña del astro se resume así:
- Líder de la NBA en anotación (32,3 puntos).
- Segundo en Value Over Replacement (6,5).
- Tercer jugador con mayor usage (34,8).
- Segundo en acciones de aclarado (tras James Harden).
- Y el dato más preocupantemente demoledor: un net rating que se reduce casi a cero cuando la superestrella no está en pista (0,6).
Recordemos que los Thunder son el conjunto con mejor diferencial de puntos de la NBA (+12,9). Diferencial que cuando su jugador con más minutos, tremendo usage y desatascador en solitario no está… los Thunder, y a pesar de todo lo bueno antes dicho… se convierten un equipo más del montón.
Del montón bueno, eso sí (el de los Pacers, Pistons y Kings).
Ni Boston Celtics ni Cleveland Cavaliers tienen una dependencia tan vertical y lapidaria de Jayson Tatum, Jaylen Brown, Donovan Mitchell o Evan Mobley. Su discurso se resiente sin ellos, claro, pero no hasta los extremos de los Thunder en esos catorce minutos por partido que no juega Shai.
¿Qué pasaría si…?
El dominio es tan apabullante con el base en pista, que pueden permitirse sentarlo más de un cuarto y seguir ostentando, aún así, el mayor net rating de toda la Liga. ¿Pero un partido entero? ¿Una serie de primera ronda de playoffs? ¿Unas Finales de Conferencia? Eso es algo totalmente distinto.
Si Europa se constipa cuando China estornuda, los Thunder viven en un ático –lujoso y con vistas, sí– tan sólido como entregado a que saques la pieza incorrecta del Jenga para que todo se venga abajo.
Tareas en el corto/medio plazo
Sam Presti: acometer en verano lo que debía haber hecho sin demora en el mercado invernal: utilizar sus rondas y alguno de sus jóvenes para traer un base de recambio de garantías.
(Los Thunder poseen la plantilla más joven de toda la NBA y a Nikola Topic -pick 12º del pasado Draft- todavía por debutar).
Mark Daigneault: cruzar los dedos. Porque SGA sólo hay uno.
Situación en el Draft 2025 de OKC
Ronda | Procedente de | Condiciones |
---|---|---|
Primera | Philadelphia 76ers | 1-6 protegida |
Primera | Houston Rockets o L.A. Clippers | Derecho de intercambio con Houston (protegida 1-10) o la de Clippers sin restricciones |
Primera | Utah Jazz | 1-10 protegida |
Primera | Miami Heat | 1-14 protegida |
Primera | Propia | — |
Segunda | Atlanta Hawks | 31-40 protegida |
(Fotografía de portada de Alonzo Adams-Imagn Images)