Buscando un destino para Dennis Schröder

La eliminación en primera ronda a manos de los Phoenix Suns ha establecido un nuevo punto de partida en la ciudad de Los Angeles. No ...

Foto del autor

Por Jacobo León

Publicado el

La eliminación en primera ronda a manos de los Phoenix Suns ha establecido un nuevo punto de partida en la ciudad de Los Angeles. No tanto por la decepción propia del resultado sino por la demostración de que la planificación del proyecto ha seguido un rumbo muy distinto al que sustentó las bases del campeonato de 2020.

Los problemas físicos de LeBron James y Anthony Davis ampliaron la magnitud las dos principales carencias del equipo. Primero, la de un perfil capaz de organizar el juego y echarse el equipo sobre sus espaldas más allá del dúo estelar angelino. Y, segundo, la ausencia del potencial interior que sí había con Dwight Howard y JaVale McGee como suplentes de lujo.

El primer punto fue seguramente el más preocupante. Tan solo otro jugador no llamado LeBron o Davis fue capaz de firmar dobles dígitos en anotación en playoffs: Dennis Schröder. Sin embargo, el internacional alemán no fue eficaz en la ofensiva. Ni sumando puntos útiles, ni maximizando sus intentos a canasta ni facilitando situaciones de tiro para sus compañeros. Sus guarismos ascendieron hasta los 14,3 puntos, con un 40% en tiros de campo, y tan solo 2,8 asistencias por duelo. Ni mucho menos fue el Rajon Rondo que había brillado en la edición de 2020.

Las reacciones no tardaron en reproducirse nada más completarse la eliminación del equipo oro y púrpura. La más directa y fulminante la compartió toda una leyenda de la entidad como Magic Johnson. “No creo que aporte la actitud y mentalidad ganadora que necesitamos. Tenía la oportunidad de demostrarlo en esta serie, y no lo ha hecho. No es un Laker”, afirmó en una emisora local de Los Angeles.

El antiguo ejecutivo se apresuró a añadir que se trataba de una mera opinión personal y que ni mucho menos conocía la postura de la franquicia en torno a una hipotética renovación. Lo cierto es que esta se sitúa ahora más en el aire que nunca. Y eso que ambas partes, franquicia y jugador, no lograron nunca alcanzar un consenso.

Schröder tampoco lo puso nada fácil. A finales del pasado mes de marzo, los medios The Athletic y ESPN se hicieron eco de dos supuestas ofertas de renovación rechazadas por el base. A cada cual más cuantiosa. La primera, por dos años y 33,4 millones de dólares. La última, muy suculenta: cuatro campañas y 84 kilos. Sin embargo, la respuesta a ambas fue negativa.

Cuesta mucho entender el razonamiento que hay detrás de esta decisión más allá de un descontento por parte del jugador, ya sea por química, rol o aspiraciones. Económicamente, la oferta superaba considerablemente su rendimiento y valor en el mercado. De hecho, tan solo trece point-guard se embolsaron este curso una cantidad superior a los veinte millones rechazados.

PosiciónJugadorSalario
1Stephen Curry43.006.362
2Chris Paul41.358.814
3Russell Westbrook41.358.814
4John Wall41.254.920
5Mike Conley34.502.132
6Kemba Walker34.379.100
7Kyrie Irving33.460.350
8Damian Lillard31.626.953
9Ben Simmons30.559.200
10Kyle Lowry30.500.000
11Jamal Murray27.285.000
12Fred VanVleet21.250.000
13Malcolm Brogdon20.700.000

Todos ellos superan en calidad y en prestaciones a Schröder, más allá de las propias batallas personales que haya tenido que protagonizar cada uno a nivel individual y de lo inflado que pueda estar su contrato en vigor. Nueve de los trece han sido All-Star en alguna de las últimas dos temporadas. Y tanto Malcolm Brogdon como Fred VanVleet y Jamal Murray sonaron con fuerza para ser recompensados con esta consideración en la cita estelar de este 2021. Solo John Wall se ha caído de esta lucha, pero más por su reciente historial de lesiones que por calidad atesorada. Así, el listón de esta reducida lista se presenta muy alto para el base alemán.

Incluso bases con un caché menor, como Terry Rozier, Goran Dragic o Ricky Rubio, se elevan, a priori, como una mejor opción para cualquier equipo con altas aspiraciones en la liga. No cuestionamos tanto la calidad de Schröder como su valor dentro de una competición que vive un momento de dulce en lo que a estrellas en el back-court se refiere.

No obstante, habrá que esperar a qué decide finalmente la directiva angelina. Nada más confirmarse el adiós a la campaña, el general manager Rob Pelinka fue muy directo y conciso respecto a las dos principales prioridades. En primer lugar, mantener la columna vertebral del equipo, ingrediente sobre la que se sustenta el éxito del proyecto. Posteriormente, cubrir las carencias exhibidas durante la post-temporada con un arsenal ofensivo más versátil y de plenas garantías.

Los Lakers parten con la ventaja de disponer sus derechos bird aunque no hay muestras evidentes de que la franquicia quiera sobrepasar el impuesto de lujo con un jugador de sus características a un precio tan elevado. Es más que probable que la flexibilidad salarial disponible se dirija a las renovaciones de Alex Caruso y Talen Horton-Tucker, dos piezas de mayor valor y relevancia dentro del sistema de Frank Vogel.

A su vez, Schröder no las tiene todas consigo. Esta agencia libre de 2021 tiene como principal característica el poco margen de maniobra de las franquicias para afrontar nuevas contrataciones. Y aquellas que lo tienen, como los Chicago Bulls, no se presentan muy dispuestas a dejar escapar a un Coby White para traer a un Dennis Schröder. De momento, los únicos rumores apuntan a un presunto interés por parte de los Toronto Raptors. Según el periodista Shams Charania, la franquicia canadiense valoraría seriamente la opción del actual jugador de los Lakers en caso de que Kyle Lowry finalmente opte por hacer las maletas rumbo a otro destino.

Así, nadie descarta que una franquicia coloque sobre la mesa la cantidad deseada por Schröder. Sin embargo, esta apunta a ser más cercana a una mid-level exception por valor de 9,5 millones de dólares que a los 20 millones rechazados no hace tanto.

(Fotografía de portada de Christian Petersen/Getty Images)

TE PUEDE INTERESAR